jueves, 14 de agosto de 2025

Alerta por riesgo a especies protegidas por la suelta de perros de rehala en Monfragüe







  Ecologistas Extremadura presenta recurso contra el PRUG de Monfragüe por permitir caza y suelta de perros de rehala que ponen en riesgo especies protegidas

La Asociación Ecologistas Extremadura ha presentado formalmente un recurso de alzada ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico contra el Decreto 79/2025, de 15 de julio, que aprueba el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de Monfragüe. La organización denuncia que el texto aprobado vulnera la legislación de Parques Nacionales y del Patrimonio Natural, al abrir la puerta a la caza deportiva, la suelta de perros de rehala, animales que pueden atacar y matar especies protegidas y cuya presencia es incompatible con la conservación del Parque, y la alteración del ecosistema en este espacio protegido.

Según el coordinador de Ecologistas Extremadura, Pablo Ramos Duro, el PRUG “supone un retroceso histórico en la protección del Parque Nacional y favorece intereses cinegéticos bajo el pretexto del control de especies, en contra de la finalidad de conservación que marca la ley”. La asociación subraya que permitir estas actividades pone en riesgo especies protegidas como el lince ibérico, dificulta la posible vuelta del lobo ibérico y provoca molestias, estrés y desplazamiento de fauna silvestre.

Principales alegaciones del recurso:

  • Contradicción con la Ley 30/2014 de Parques Nacionales y la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

  • Impacto negativo de la caza y de los perros de rehala en la fauna, con antecedentes de ataques a especies protegidas.

  • Falta de justificación técnica y científica para emplear métodos cinegéticos en lugar de controles selectivos realizados por personal especializado del Parque.

  • Ausencia del lobo ibérico en los elementos clave del PRUG, pese a su potencial para regular de forma natural la población de ungulados y reducir enfermedades como la tuberculosis.

  • Riesgos para visitantes y para la imagen turística del Parque Nacional debido a disparos, ruido, munición de plomo y restricciones de acceso por monterías.

Medidas solicitadas en el recurso:
Ecologistas Extremadura pide la revocación o modificación del PRUG para que quede expresamente prohibida la participación de cazadores deportivos o comerciales en acciones de control, así como la suelta de perros en el Parque. Reclama que estas actuaciones sean realizadas únicamente por agentes medioambientales o personal del Organismo Autónomo de Parques Nacionales. Asimismo, exige incluir al lobo ibérico como elemento clave de conservación y paralizar cautelarmente cualquier actividad cinegética y suelta de perros según declaraciones recientes la Junta de Extremadura pretende realizar las primeras cacerías en octubre de 2025.

“Monfragüe es patrimonio de todos, no un coto privado de caza. Su conservación exige rigor científico, respeto a la biodiversidad y cumplimiento estricto de la ley”, concluye Ramos Duro.




Cierva en el Parque Nacional de Monfragüe en 2025


Descarga y manda Recurso


Si lo haces agradecemos nos los comuniques con un comentario o a nuestro correo email Ecologistas Extremadura  Las organizaciones nos pueden pedir un modelo más completo. 


No hay comentarios: