domingo, 9 de noviembre de 2025

Presenta Recurso de reposición contra Resolución que pretende permitir la caza con batidas con perros de rehala dentro del Parque Nacional de Monfragüe hasta 14 Noviembre

Machos de Ciervo que se mataron en acción de control en Cansinas del Oeste, dentro del Parque Nacional de Monfragüe el 8 de Diciembre de 2013 en el momento en que sacan algunos de ellos en un vehículo


Lince matado por perros de Rehala en una montería como las que quieren hacer en PN de Monfragüe





 Os animamos a presentar este recurso para intentar impedir esta agresión al Parque Nacional y a nuestros derechos 

Aquí lo podéis descargar y modificar con Drive

https://docs.google.com/document/d/1cXsKsn5lHoArzoqhb3md3Y4uI_W9Y8xr5EwmXUr1_Qo/edit?usp=sharing


Descarga el modelo de recurso en formato pdf pinchando aquí

Aquí el texto para copiar y pegar en un documento

[Nombre y apellidos del recurrente]
DNI/NIF: [Número]
Dirección: [Dirección completa]
Teléfono: [Número de teléfono]
Correo electrónico: [Correo electrónico]

A la atención de:
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
JUNTA DE EXTREMADURA Avda. de Luis Ramallo, s/n. C.P.: 06800. Mérida. (Badajoz).


RECURSO DE REPOSICIÓN

Recurso de Reposición contra la RESOLUCIÓN de 8 de octubre de 2025, de la Consejera, por la que se modifica el Plan de acción selectiva para la gestión de las poblaciones de ungulados silvestres en el Parque Nacional de Monfragüe y que fue aprobado por Resolución de la Consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de fecha 18 de marzo de 2021.

I. ACTO IMPUGNADO

En relación con: RESOLUCIÓN de 8 de octubre de 2025, de la Consejera, por la que se modifica el Plan de acción selectiva para la gestión de las poblaciones de ungulados silvestres en el Parque Nacional de Monfragüe y que fue aprobado por Resolución de la Consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad De fecha 18 de marzo de 2021.


El recurrente interpone Recurso de Reposición contra la Resolución de 8 de octubre de 2025 que modifica el Plan de Acción Selectiva de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe. Considera que dicha resolución vulnera la legislación estatal de Parques Nacionales (Ley 30/2014) que prohíbe expresamente la caza deportiva o comercial en estos espacios, así como el derecho constitucional al medio ambiente (art. 45 CE).

En este sentido expongo que 

  • El acto administrativo supone una introducción encubierta de la caza deportiva dentro del Parque bajo la excusa de “control poblacional”;

  • No se han aportado estudios científicos que demuestren ni el problema ni que la solución propuesta sea la adecuada;

  • Existe riesgo para especies protegidas (p. ej. lince ibérico, lobo ibérico y fauna diversa), especialmente por la posible suelta de perros de rehala y por el uso de armas de fuego;

  • Se contravienen directrices y artículos del PRUG vigentes (quietud, ruidos, métodos de control, biota, etc.);

  • Se ignoran métodos no letales (uso de cajas trampa, cercones, control natural por depredadores) y la alternativa de restaurar al lobo ibérico como regulador natural de ungulados;

  • Las medidas propuestas pueden generar impactos negativos adicionales: mayor riesgo de incendios, contaminación por plomo, perjuicio al turismo de naturaleza y daño a la imagen del Parque.

Solicita la revocación de la Resolución y que:

  1. No se autorice la participación de cazadores deportivos o comerciales,

  2. Las acciones de control sean realizadas exclusivamente por personal público (Agentes del Medio Natural / OAPN),

  3. Se garantice que no se soltarán perros de rehala dentro del Parque Nacional,

  4. Se prioricen métodos no letales,

  5. Se impulse la recuperación del lobo ibérico en Monfragüe como medida natural de control poblacional.



En [ciudad], a [fecha].

[Firma del recurrente]
[Nombre completo del recurrente]


Lo podéis registrar con certificado digital a través de redsara.es

Lo podéis registrar en cualquier registro con ventanilla única: En ayuntamientos, oficinas del CAD, Subdelegación del gobierno.

Se puede mandar por correo postal, mejor certificado.

Y si no podéis por ninguna de ellas se lo mandáis por correo a la Consejera que se entere a consejera.agds@juntaex.es


Recogida de firmas en change.org contra la celebración de monterías en PN de Monfragüe

Resolución que recurrimos con este modelo, RESOLUCIÓN de 8 de octubre de 2025, de la Consejera, por la que se modifica el Plan de acción selectiva para la gestión de las poblaciones de ungulados silvestres en el Parque Nacional de Monfragüe y que fue aprobado por Resolución de la Consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de fecha 18 de marzo de 2021. (2025063672)

La otra resolución publicada el mismo día para ambas hay dos meses para presentar recurso contencioso y un mes para presentar recurso de reposición o se a hasta 14 de Noviembre  el de reposición y hasta el 14 de Diciembre para el contencioso en los tribunales

RESOLUCIÓN de 8 de octubre de 2025, de la Consejera, que modifica la Resolución de 13 de noviembre de 2024, por la que se aprobó el Programa de acción selectiva de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe 2024- 2025. (2025063673)


Cartel anunciando una cacería en zona de reserva de las cansinas donde se mataron muchos animales y accedieron rehalas y decenas de vehículos para este propósito.

6 comentarios:

Ana Isabel Pajares dijo...

No solo los cazadores tienen derechos, el resto de los ciudadanos tambien los tenemos. Somos mayoria y queremos disfrutar de ls naturaleza y los animales. No podemos volver a un pais subyudado a gentuza con escopeta y dinero
Deberismos de dejar de pagar impuestos y que paguen solo quien recibe beneficios
No a la caza, no a las prevendas

Anónimo dijo...

Tienes toda la razón, los cazadores que entrarán a cazar sino lo impedimos por la presión ciudadana y denuncias encima lo harán gratis, una indecencia y lo peor es que nos costarán dinero porque el daño a la imagen del Parque entre visitantes con conciencia ecologista y animalista puede provocar unas pérdidas difíciles de valorar. Guardiola se cree que con esto va a sacar más votos, pues el mío lo ha perdido, lamento haberla votado. Votaré a otros que no estén dus

Anónimo dijo...

Me parece que por desgracia los cazadores ya tienen suficiente territorio español donde pegar tiros a animales inocentes solo por diversion, creo que hay que dejar lugares como los parques nacionales donde al menos algunos animales puedan vivir un poco tranquilos.

Anónimo dijo...

Qué sentido tiene entonces la Catalogación de Parque Nacional?

María dijo...

Recurso enviado, gracias

Anónimo dijo...

La naturaleza es de todos , no de los cazadores, y la naturaleza no se te va y los animales que allí viven deben de estar cuidados, esa es su hábitat .

Les parece poco las extensiones de tierra que tienen ? Todo el país es un coto , basta ya de tantos muertos y de tan poca sensibilidad con nuestro entorno , que es nuestro dno solo de ellos