Mostrando entradas con la etiqueta térmica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta térmica. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de mayo de 2009

Sequía técnica



Si observamos la imagen anterior, podemos fácilmente comprobar la progresiva disminución del agua embalsada en Extremadura. Muy por debajo de la media de los últimos diez años, pero también inferior a la que existía el año pasado, cuando una generosa primavera palió un invierno relativamente seco.

La merma de los recursos hídricos nos habla de la menor escorrentía, consecuencia a su vez de unas cada vez más escasas precipitaciones. Se van cumpliendo así -inexorablemente- las predicciones de los científicos del IPCC, que auguran para nuestra tierra una desecación paulatina que tendrá catastróficos efectos sobre la flora, la fauna y sobre la agricultura.

En este contexto de emergencia ambiental, ¿qué hacen las autoridades? ¿Fomentar el ahorro? ¿Preservar y mejorar la calidad de las aguas? ¿Investigar y poner en funcionamiento métodos de cultivo más adaptados al secano?

Qué va. Al parecer, lo único que se les ocurre es alentar la construcción de una serie de térmicas y una refinería que no sólo agravarán el calentamiento global que nos está matando, sino que además intentarán hacerse con el control de los escasos recursos hídricos que nos van quedando a los extremeños.

Mal pinta la cosa si seguimos por este camino. No hay peor sordo que el que no quiere oír, es cierto, pero peor es peor aun que el sordo sea quien conduce el autobús.

viernes, 25 de mayo de 2007

Nueva plataforma ciudadana Térmicas No en Don Álvaro (Badajoz)

Los vecinos del pueblo de Don Álvaro, al sur de Mérida, se vieron sorprendidos la semana pasada por la noticia de la construcción a sólo 5 kilómetros de una nueva central térmica en Valverde de Mérida. La proximidad de esta central y los daños que ésta y las proyectadas en Alange y La Zarza pueden ocasionar en el medioambiente de la zona, han obligado a los alvarenses a constituírse como plataforma ciudadana en contra de la implantación de estas centrales térmicas.

La plataforma ha nacido desvinculada de cualquier grupo político el pasado lunes 21 de mayo. La asamblea, en la que participaron José Manuel Nogales (Presidente de la Plataforma La Zarza Térmicas No), Lorenzo Campos (Presidente de la Plataforma Alange Térmicas No), Joaquin Frutos (Presidente de Valverde de Mérida Térmicas No) y Pablo Ramos ( Coordinador de Ecologistas en Acción de Extremadura), contó con la presencia de más de 150 vecinos de todas las edades y los máximos representantes locales de los dos partidos políticos presentes en la corporación municipal, PSOE y PP, que manifestaron su rechazo a las centrales térmicas en la comarca y el apoyo a esta plataforma.

JPEG - 37 KB
Los socios de la plataforma Don Álvaro Térmicas No firmando y dando sus datos.

Según Isabel Montero, Presidenta de DON ÁLVARO TÉRMICAS NO, su objetivo es trabajar en contra de la implantación de este tipo de proyectos en la comarca y dotar de una sólida estructura a los vecinos de Don Álvaro y de otras localidades cercanas afectadas directa o indirectamente que se sienten “ultrajados y acosados” por este tipo de proyectos por considerarlos agresivos contra el medio ambiente y la salud de los ciudadanos de la zona. Para ello la nueva plataforma trabajará al lado de otras plataformas ya creadas y se aunará a las protestas de organizaciones como Ecologistas en Acción que apoyen un modelo de desarrollo para Extremadura basado en las energías renovables y en el respeto al que consideran el patrimonio más importante de la región, la salubridad de su medio y su riqueza medioambiental.

“Creemos que proyectos como los de las centrales térmicas ocasionarán un impacto medioambiental que terminará siendo perjudicial para la puesta en marcha de actividades en alza en la región como los cultivos ecológicos y para el turismo que cuenta con la naturaleza y el medio rural como dos de sus principales bastiones”, según Isabel Montero. Desde la plataforma DON ÁLVARO TÉRMICAS NO se quiere resaltar además que este tipo de proyectos no tiene sentido en una región como Extremadura que exporta un 80 % de la energía que produce. “Esto nos hace pensar que la construcción de las centrales será mucho más beneficiosa para las grandes empresas promotoras que para los extremeños”.

A día de hoy ya se han remitido más de 400 sugerencias contra la instalación de una central Térmica en Valverde de Mérida de un censo de poco más de 500 personas mayores de edad empadronadas en Don Álvaro.

JPEG - 30.2 KB
Miembros de la Plataforma Ciudadana Don Alvaro Termicas No firmando su adhesión.

Correo Electrónico plataforma Don Álvaro Térmicas NO

Modelo de sugerencias contra la térmica de Valverde de Mérida