
en el parque las quinientas de Berlanga
Esta Asociación denuncia la lamentable situación del león, la Jaula donde se le mantiene encerrado en la localidad pacense de Berlanga tiene unas dimensiones de 1,70 x 0,50 x 0,75 m y el animal lleva en esta situación más de una semana. Consideran que esta situación no se puede dilatar más, y califican de maltrato las condiciones del encierro en que se mantiene a este león, piden su inmediato traslado a unas instalaciones mínimamente adecuadas, ya que vista la situación del animal y la reproducción incontrolada de esta especie en cautividad parece inviable de momento su reintroducción al medio natural de su especie, la sabana africana.
Además desde esta Asociación han pedido se aclare quienes son los responsables de esta situación y no descarta que detrás de esto pueden estar intentos del Alcalde de Berlanga o de la Junta de Extremadura para justificar y dar publicidad a las instalaciones del parque las quinientas de Berlanga, que esta Asociación considera no debería albergar los animales exóticos y algunos autóctonos actualmente encerrados injustificadamente allí, cuando podría ser una reserva de animales silvestres autóctonos en libertad.
Por otra parte en relación a las investigaciones del caso del “safari de Monterrubio” Ecologistas en Acción está estudiando su personación en la causa judicial y piden que se aclare si es cierto, dado que de ser así sería muy grave, una posible insuficiente colaboración de la Junta de Extremadura para aclarar estos hechos, que ha aparecido reflejada en algunos medios de comunicación.
Van a pedir por escrito explicaciones a la Junta de Extremadura sobre la situación de la finca donde se produjeron los hechos y de circunstancias como el vallado que presentaba, aunque consideran que las mismas deberían ser públicas ya que las explicaciones que se han dado, sobre como han podido llegar a producirse estos hechos tan graves son claramente insuficientes.

Foto del León que permanecía enjaulado en la finca los Lunares de Monterrubio y que fue incautado por el SEPRONA
Opinan que la Junta de Extremadura, a través del Consejero de Agricultura y Medio Ambiente no quiere asumir su responsabilidad, ni tomar las medidas necesarias para que se no se vuelvan a repetir este tipo de hechos, cuando tiene competencias plenas en medio ambiente, caza, vallados, autorización y control de núcleos zoológicos ,cotos de caza, granjas cinegéticas, expedición de licencias de caza, transporte de animales salvajes en la comunidad autónoma, protección de los derechos de los animales...
Enlaces relacionados:
Caza de Tigres en Extremadura- Safari Monterrubio